¿Tienes alguna pregunta? Llámanos:+86 17865578882

Cuidado y uso

Cuidado y uso

Ángulo de trabajo
Es fundamental mantener el ángulo de trabajo correcto de 90° con respecto a la superficie. De lo contrario, la vida útil de la herramienta se reducirá y se producirán daños en el equipo, como una alta presión de contacto entre la herramienta y los bujes, desgaste de las superficies y rotura de la herramienta.

 

Lubricación
Es necesario lubricar la herramienta/casquillo periódicamente, utilizando una grasa de alta temperatura y alta presión de la calidad adecuada. Estas grasas protegen las herramientas de las presiones de contacto extremas generadas por un ángulo de trabajo incorrecto, el apalancamiento excesivo, la flexión excesiva, etc.

 

Disparos de fogueo
Cuando la herramienta no está en contacto, o solo parcialmente, con la superficie de trabajo, el uso del martillo provocará un desgaste considerable y daños en las piezas. Esto se debe a que, al golpear la herramienta contra el pasador de retención, se destruirá la zona plana superior del pasador y el propio pasador.
Las herramientas deben revisarse periódicamente, cada 30-50 horas aproximadamente, y rectificar las zonas dañadas. Aproveche también para comprobar si los casquillos de la herramienta presentan desgaste o daños, y si es necesario, sustituirlos o reacondicionarlos.

 

Calentamiento excesivo
Evite golpear el mismo punto durante más de 10-15 segundos. Un tiempo de golpeo excesivo puede provocar un sobrecalentamiento de la pieza y causar daños que pueden adquirir una forma similar a la de un hongo.

 

Reacondicionamiento
Normalmente, el cincel no necesita reacondicionamiento, pero si pierde su forma en el extremo de trabajo, puede provocar tensiones elevadas en toda la herramienta y el martillo. Se recomienda el reacondicionamiento mediante fresado o torneado. No se recomienda soldar ni cortar con soplete.